top of page

1er Congreso Internacional en Neurociencias Aplicadas a la Salud

"Trastorno por Déficit de Atención a lo largo
de la vida"

CERE.png

Organizado por:

INA - Logo Blanco.png

Introducción

El 1er Congreso Internacional de Neurociencias Aplicadas a la Salud es un evento único que, en su primera edición, reunirá a especialistasinvestigadores nacionales e internacionales, enfocado en los más recientes avances en el diagnóstico, tratamiento y  pronóstico del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad e impulsividad (TDAH) a lo largo de la vida.

Con un programa que destaca las conferencias magistrales y plenarias, este congreso se convierte en un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias, en el marco de los últimos avances de neurociencia, para un adecuado tratamiento de está condición.

Del 14,15 y 16
de Agosto, 2025

Hotel Los Delfines
C/  Los Eucaliptos 555, San Isidro

Tipo de evento 
Presencial y virtual

Ejes temáticos

  • Descubre cómo el TDAH se manifiesta en las primeras etapas de la vida, los últimos avances en el diagnóstico clínico temprano, y los tratamientos más eficaces para mejorar la calidad de vida de los niños. Además, se discutirán las comorbilidades que afectan el pronóstico y cómo abordarlas.

  • El TDAH no es solo un trastorno de la niñez. En esta sesión, se hablará sobre cómo se presenta y evoluciona en la adultez y en la tercera edad. Con un enfoque en los desafíos diagnósticos y las comorbilidades comunes, los expertos compartirán los tratamientos más avanzados y las estrategias de pronóstico.

  • La ciencia avanza rápidamente, y con ella los tratamientos para el TDAH. Esta temática abarca los nuevos enfoques farmacológicos, biológicos, y psicoterapéuticos que han demostrado ser efectivos en diversas etapas de la vida. Aprende sobre cómo estas intervenciones están cambiando el manejo del TDAH.

  • El uso de tecnología y la inteligencia artificial (IA) en el diagnóstico y tratamiento del TDAH está en auge. Pero, ¿qué beneficios trae y cuáles son sus limitaciones? Esta sesión explorará el impacto de estas herramientas en la práctica clínica, analizando las ventajas y desventajas de estos procedimientos avanzados.

Invitados internacionales confirmados

Contaremos con la participación de renombrados expertos nacionales e internacionales, líderes en el campo de las neurociencias, psicología, psiquiatría, y salud mental. 

Dr. Ditte Demontis

Dinamarca

Dr. Manuel Cuesta