El canal RyR1: una pieza clave en cómo actúan los anestésicos inhalados
- CINAS Perú

- 18 jul
- 2 Min. de lectura

¿Cómo funciona realmente la anestesia general?
A casi dos siglos de su uso, los científicos aún siguen descubriendo partes del rompecabezas. Un nuevo estudio liderado por el Dr. Hiroki Ueda de la Universidad de Tokio finalmente arroja luz sobre uno de los mecanismos más debatidos: el papel del Receptor de Rianodina 1 (RyR-1), también llamado canal de calcio RyR1.
El estudio, publicado en PLOS Biology en junio de 2025, demostró que anestésicos como isoflurano activan directamente el canal RyR1, lo que desencadena la liberación de calcio desde el retículo endoplásmico dentro de las neuronas. Este paso es crucial para inducir sedación y pérdida de conciencia, y hasta ahora, nunca se había probado con esta claridad en mamíferos.
RyR1 es una proteína que regula el paso de calcio en las células. Mutaciones en este canal se han relacionado con una condición peligrosa llamada hipertermia maligna, que puede ocurrir durante anestesias. El nuevo estudio confirma que RyR1 no solo está involucrado en esa reacción adversa, sino que es una diana directa de los anestésicos.
¿Cómo lo comprobaron?
El equipo japonés utilizó ratones genéticamente modificados con una versión alterada del canal RyR1. Cuando estos ratones fueron expuestos a isoflurano, mostraron una menor sensibilidad a la anestesia, en comparación con ratones normales. Esto sugiere que sin una activación eficiente del RyR1, los efectos sedantes se debilitan.
Además, los investigadores identificaron el sitio de unión del anestésico en la proteína y probaron compuestos diseñados para dirigirse a ese mismo punto. Los resultados: los ratones mostraron un estado similar a la sedación.
Estos hallazgos abren nuevas vías para:
Desarrollar anestésicos más seguros, evitando complicaciones en pacientes con predisposición genética.
Diseñar tratamientos específicos para manejar la hipertermia maligna.
Comprender mejor la interacción entre los sistemas de señalización neuronal y los anestésicos.
También nos ayudan a entender cómo una molécula tan pequeña puede apagar temporalmente la conciencia, y sugieren que el calcio intracelular tiene un rol mucho más protagónico de lo que pensábamos.
Fuente: Hiroki R. Ueda et al., “Isoflurane activates the type 1 ryanodine receptor to induce anesthesia in mice”, PLOS Biology, Universidad de Tokio y Japan Science and Technology Agency (JST)
Comentarios