top of page

TDAH no diagnosticado en adultos: Nueva encuesta revela un creciente reconocimiento

Persona adulta reflexionando, representando el desafío del TDAH no diagnosticado

Un reciente estudio revela que 1 de cada 4 adultos en los Estados Unidos sospecha tener TDAH no diagnosticado, evidenciando un creciente interés en el trastorno en etapas adultas. Sin embargo, solo el 13% de ellos ha consultado a un profesional de la salud. Este fenómeno, impulsado en gran medida por redes sociales, destaca tanto los avances en la concientización como los desafíos en la precisión diagnóstica.


El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) ha sido históricamente asociado a la infancia, pero los datos actuales subrayan su impacto en adultos. De acuerdo con el Dr. Justin Barterian, psicólogo clínico en el Departamento de Psiquiatría y Salud Conductual de Ohio State, el TDAH adulto a menudo se confunde con condiciones como la ansiedad o la depresión, dificultando un diagnóstico adecuado.


Algunos aspectos clave:

  • El 4.4% de los adultos entre 18 y 44 años ha sido diagnosticado con TDAH.

  • Las redes sociales han facilitado que más personas se identifiquen con los síntomas, especialmente entre adultos jóvenes.

  • El TDAH es un trastorno genético, lo que explica por qué padres de niños diagnosticados a menudo reconocen síntomas en ellos mismos.


Síntomas del TDAH en adultos: Más allá de la hiperactividad


A diferencia de los niños, donde la hiperactividad suele ser evidente, los adultos con TDAH enfrentan desafíos más relacionados con:


  • Problemas de memoria y dificultades de concentración.

  • Impulsividad, que puede afectar interacciones sociales y toma de decisiones.

  • Incremento en los síntomas con el estrés o demandas laborales.


El diagnóstico en adultos es más complejo debido a la similitud de los síntomas con otros trastornos psiquiátricos, como la depresión. Además, los síntomas pueden manifestarse de forma diversa, desde dificultades en la organización hasta desafíos en el seguimiento de conversaciones.


Clasificación del TDAH


El TDAH en adultos puede dividirse en tres subtipos principales:


  1. TDAH Inatento (ADD): Dificultades para mantener la atención y alta distraibilidad.

  2. TDAH Hiperactivo e Impulsivo: Manifestaciones de comportamiento inquieto e impulsivo.

  3. TDAH Combinado: Una mezcla de síntomas de inatención, hiperactividad e impulsividad.


Reconociendo el TDAH adulto como un trastorno persistente


El estudio refleja una mayor concientización sobre el TDAH en adultos, un trastorno que frecuentemente pasa desapercibido o mal diagnosticado. Con un impacto significativo en el desempeño laboral, social y personal, es crucial continuar investigando los mecanismos subyacentes y avanzar en enfoques diagnósticos y terapéuticos basados en evidencia.


El aumento en el interés por el TDAH adulto, especialmente entre profesionales de la neurociencia, puede abrir nuevas puertas para una comprensión más integral y personalizada de este trastorno persistente.



Para más información relacionada con salud mental, consulta nuestra sección de noticias.


Comments


bottom of page